Conocimiento: requiere la capacidad de comprender la aritmética general; hablar y escribir de manera clara y comprensible para las relaciones internas/externas; comprender instrucciones verbales o escritas difíciles; conocimientos adquiridos ordinariamente a través de la escuela secundaria más hasta un (1) año de experiencia técnica o equivalente. Se prefiere formación especializada en mecánica, electricidad y Allen-Bradley PLC.
Esta posición también requiere la capacidad de comprender las aplicaciones informáticas. Esta posición utiliza actualmente: KDT y EMPAC.
Mental – Requiere atención normal con periodos de alta concentración intermitentemente. Capacidad para aplicar la comprensión del sentido común para llevar a cabo la instrucción proporcionada en forma escrita, oral o diagrama (funciones esenciales 1-42).
Físico: requiere caminar/estar de pie aproximadamente el 75 % del tiempo; levantar hasta 75 libras aproximadamente el 75% del tiempo; implica agacharse o ponerse en cuclillas con frecuencia; llevar herramientas regularmente; Ocasionalmente se requiere que gire para realizar tareas.
Ambiental: requiere la capacidad de realizar funciones laborales esenciales dentro de un entorno de fabricación establecido con tolerancias climáticas y de iluminación normales (funciones esenciales 1-42).
Destreza manual: requiere el uso de manos, brazos y pies para levantamientos repetitivos; uso de manos y brazos para realizar órdenes de trabajo, operar, equipo de taller mecánico y otro equipo de línea de montaje según sea necesario para realizar tareas esenciales (funciones esenciales 1-42).
Audible/Visual: requiere la capacidad de oír (funciones esenciales 1-42); requiere la capacidad de observar visualmente las funciones esenciales del trabajo para un desempeño satisfactorio (funciones esenciales 1-42).
Pone al cliente primero – Anticipa las necesidades del cliente, defiende al cliente, actúa pensando en los clientes, supera las expectativas de los clientes, se gana la confianza y el respeto de los clientes.
Se comunica con eficacia y franqueza – Se comunica clara y directamente, es accesible, se relaciona bien con los demás, involucra a las personas y las ayuda a comprender el cambio, brinda y busca retroalimentación, se expresa con claridad, escucha activamente.
Logra resultados a través del trabajo en equipo – Está abierto a diversas ideas, trabaja de manera inclusiva y colaborativa, se responsabiliza a sí mismo y a los demás, involucra a otros para lograr objetivos individuales y de equipo.
Lidera a través de la influencia positiva – Demuestra un carácter fuerte, crea alianzas; modela un equilibrio consciente entre el trabajo y la vida personal; asume la responsabilidad personal de su propio desarrollo; modelos a seguir cualidades de liderazgo como la motivación, la inspiración, la pasión y la confianza.
Entrena y desarrolla a otros – Desarrolla y se preocupa por los asociados, crea equipos efectivos, ayuda a las personas a dar lo mejor de sí, valora y gestiona la diversidad, brinda comentarios sinceros y constructivos.
Lidera el cambio y la innovación – Desafía el statu quo, adopta la tecnología, presenta ideas creativas, defiende e implementa mejoras en los procesos, reúne las ideas de otros, demuestra buen juicio sobre qué ideas funcionarán.
Ejecuta con Excelencia – Está orientado a la acción, impulsa la obtención de resultados, establece expectativas e hitos claros, revisa el progreso, actúa con decisión, resuelve problemas, se puede contar con él para alcanzar o superar los objetivos de manera consistente.
Proporciona una dirección clara y estratégica – Planifica y organiza bien, establece un curso de acción claro y simple, se mantiene enfocado en las prioridades más importantes, tiene la capacidad de visualizar y planificar para el futuro, comprende la industria y el mercado.
Conciencia de seguridad – Identificar y corregir condiciones que afecten la seguridad de los empleados; manteniendo las normas de seguridad.
La descripción anterior tiene por objeto describir el contenido general, identificar las funciones esenciales del trabajo y establecer los requisitos para el desempeño de este trabajo. No debe interpretarse como una declaración exhaustiva de las funciones o requisitos del puesto.